Semblanzas
Mtro. Luis Eduardo Iturriaga Velasco.
Socio Fundador.
Experiencia Profesional.
Socio Fundador de Iturriaga, Iglesias & Asociados, S.C.; Abogado postulante en materia de Seguros, Fianzas, Derecho Financiero, Administrativo, Aduanero, Comercio Exterior y Responsabilidades de Servidores Públicos.
Servidor Público desde abril de 1990 a diciembre de 2018, ocupando distintos puestos en la Administración Pública Federal, destacando de febrero de 2000 a diciembre de 2013 en la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas como Director General Jurídico Consultivo y de Intermediarios, Secretario de Actas de su Junta de Gobierno de 2003 a 2013, y de enero de 2014 a diciembre de 2018 como Vicepresidente Jurídico y Vocal Propietario de la propia Junta de Gobierno. El 24 de abril de 2017, el Presidente de la República lo designó como Magistrado de Sala Especializada en materia de Responsabilidades Administrativas del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, pero el Senado de la República no aprobó su ratificación.
Consejero Inependiente del Consejo de Adminiastración de BUPA México, Compañía de Seguros, S.A. de C.V., desde enero de 2020, y Director General de la Asociación Mexicana de Instituciones de Garantías, A.C., de septiembre de 2023 a septiembre de 2024.
Experiencia Docente.
Profesor en la Escuela Libre de Derecho en la materia de Ética y Argumentación Jurídica desde 2010, así como uno de los coordinadores y expositor en el Diplomado de Derecho de Seguros y Fianzas desde 2015; en el Diplomado de Derecho de Seguros y Fianzas que se impartió por la Universidad Panamericana y la AMEDESEF, de 2009 a 2011, y desde 2014 participa en el Programa de Alta Dirección de Dependencias y Entidades del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) con el tema “Ética y Deontología en el Servicio Público”.
Expositor y ponente en distintos foros nacionales e internacionales, así como Socio e número del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados desde 1996, miembro de la Asociación Mexicana de Derecho de Seguros y Fianzas desde 2007, desde 2013 miembro honorario de The International Legal Honor Society Phi Delta Phi, barrista número 7462 de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados desde 2021 y asociado y consultor independiente del Instituto Nacional de Administración Pública desde 2021.
Formación Académica.
Abogado por la Escuela Libre de Derecho, Maestro en Administración Pública y Doctorante por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y diversos estudios en Derecho Fiscal, Derecho Administrativo y Derecho Financiero, entre los que destaca: International Taxation impartido por The Harvard University & ITAM; así como el Programa de Alta Dirección de Dependencias y Entidades Públicas en el INAP.
Lic. Miguel Ángel Iglesias Hernández.
Socio Fundador.
Experiencia Profesional.
Socio fundador de Iturriaga, Iglesias & Asociados, S.C., así como de la empresa LEIGTRE S.A. de C.V., enfocada a la integración y comercialización de proyectos de tecnología y servicios generales.
Se ha desempeñado como asistente parlamentario en el Senado de la Republica durante el periodo de 1983 a 1987, responsable de la gestión administrativa y legal del Gobierno del Estado de Nayarit en el Distrito Federal de 1987 a 1990; Representante y Apoderado del Gobierno del Estado de Nayarit ante el Gobierno Federal de México en el periodo 1990 a 1993. Asesor del Subprocurador Especial del Caso Colosio, en la Procuraduría General de la Republica y Asesor Jurídico del Administrador General de Auditoria Fiscal Federal de la SHCP. De 1994 a 2000 se desempeñó como Secretario Técnico del Titular de: la Secretaria de Gobierno del Departamento del Distrito Federal (1994-1997); la Dirección Corporativa de Administración de Petróleos Mexicanos (1998); la Subsecretaria de Gobierno de la Secretaria de Gobernación Federal (1998) y la Subdirección General de Prestaciones Económicas Sociales y Culturales del ISSSTE.
De 2001 a 2003 fungió como Secretario Técnico de Comisión Legislativa del Senado de la Republica. Participando en el proceso legislativo de las Comisiones Ordinarias de: Medalla Belisario Domínguez; Asuntos Indígenas; Asuntos Fronterizos; Estudios Legislativos y Especial en torno a las indagatorias del homicidio del Lic. Luis Donaldo Colosio Murrieta. En 2004 tomó posesión como Coordinador General de Modernización Administrativa del Órgano Político Administrativo en la Demarcación de Gustavo A. Madero de la Ciudad de México, asimismo encargado del proceso de entrega-recepción en febrero de 2005. A partir de mayo de 2005 se incorporó al sector privado fungiendo como Gerente de Relaciones Gubernamentales en la empresa Integradores de Tecnología S.A. de C.V., después Corporativo Grupo Altavista. De septiembre de 2008 al mes de junio de 2011 fue Director General de Actas y Seguimiento de Acuerdos de la Junta de Gobierno del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa. En julio de 2011 se reincorporó al Corporativo Grupo Altavista, encargado de la Dirección de Relaciones Gubernamentales de las Unidades de Negocio de: Sector Seguridad y Aduanas; Sector Medico y Sector Petroquímicos y Energía.
Formación Académica.
Abogado por la Escuela Libre de Derecho y con estudios de Diplomado en Derecho de Seguros y Fianzas por la propia Escuela Libre de Derecho.
Lic. Rodolfo Iglesias Hernández.
Socio Fundador.
Experiencia Profesional.
Socio Fundador de Iturriaga, Iglesias & Asociados, S.C.; cuenta con amplia experiencia en Litigio Estratégico de las materias de Derecho Penal, Extradición, Corporativa, Civil, Mercantil y Administrativa.
Fungió como Abogado en el Bufete Aarun Tame y Asociados, atendiendo clientes empresariales y centros educativos; también, fungió como Secretario Auxiliar del Subprocurador General de la República para el seguimiento y esclarecimiento de los homicidios de Luis Donaldo Colosio Murrieta, José Francisco Ruiz Massieu y el cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo. Es Abogado y asesor externo de diversas empresas como Corporativo Adorote S.A. de C.V. y otras, dedicadas al arrendamiento de locales comerciales e inmuebles en diversos centros comerciales de la República Mexicana.
Experiencia Docente.
Participación con la Ponencia intitulada “La Averiguación Penal contra el Crimen Organizado”, en el Simposio Averiguación Previa y Proceso Penal, organizado por la Asociación de Abogados de la Ciudad de México, A. C., en conjunto con la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, en febrero de 1997.
Colaboración en la Ponencia de Delitos Forestales, dentro del Diplomado del Derecho Ambiental, impartido por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, en octubre de 1997; Sinodal de la Cátedra de Derecho Romano I, impartido en la Universidad Salesiana, 1997; y, Sinodal en la Cátedra de la materia de Delitos en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (I.T.A.M.), 1997.
Formación Académica.
Abogado por la Escuela Libre de Derecho y con estudios de Diplomado en Derecho de Seguros y Fianzas por la propia Escuela Libre de Derecho.
Participante en el Diplomado Juicios Orales y la Investigación Complementaria en el actual Procedimiento Penal Acusatorio, impartido por el C. Juez de Ejecución de Penas y Sanciones de la Ciudad de México C. Óscar Cano Tejeda, entre febrero y abril de 2019. Participante en la Conferencia impartida por los C.C. Jueces de Distrito de Amparo en materia Penal de la Ciudad de México José Díaz de León Cruz y Juan Mateo Brieba de Castro, Análisis del artículo 258 del Código Nacional de Procedimientos Penales por la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Juidicial de la Federación A.C., en octubre de 2018. Participante en el IV Seminario Internacional de Acceso a la Información Judicial y los beneficios para la Sociedad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en octubre de 2011. Participante en el Symposium de Actualización en Derecho Penal organizado por el Centro de Estudios de Política Criminal y Ciencias Penales A. C. (CEPOLCRIM), en conjunto con la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (ANADE), en febrero de 1998.
Participante en diversas Conferencias organizadas por la Escuela Libre de Derecho y la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Mtro. Ismael José Gómez Gordillo y Ruelas.
Socio Mentor y Honorario.
Experiencia Profesional.
Socio Mentor y Honorario de Iturriaga, Iglesias & Asociados, S.C.
Ejerce libremente la profesión de abogado como Director General de la firma Juris Consultores, S.C. Fungió como Protector del Asegurado AXA para AXA SEGUROS de octubre del 2008 a diciembre de 2017, habiendo resuelto 2500 casos. Fue Vicepresidente de Asuntos Gubernamentales de la Confederación Nacional Turística. (2004-06). Ejerció el servicio público más de 27 años (1974-2002), habiendo ocupado entre otros cargos los de: Director General de Seguros y Valores, en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); Director Jurídico y Fiduciario de BANOBRAS; Procurador Fiscal del D.F; Presidente de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas; Subsecretario de Ingresos (SHCP); Subsecretario de Normatividad y Control de la Gestión Pública (SECODAM hoy SFP); Procurador Fiscal de la Federación (SHCP); Director General de Aseguradora Hidalgo; Director Jurídico del Instituto Mexicano del Seguro Social. Ha sido Miembro o Comisario Público de los Consejos de Administración y Órganos de Gobierno de 38 entidades paraestatales federales, entre ellas PEMEX y sus filiales, el IMSS, la CFE, el ISSSTE, NAFIN, BANOBRAS, INFONAVIT, la Lotería Nacional, Aerovías de México, Aseguradora Mexicana, Aseguradora Hidalgo, Afianzadora Mexicana, y Mexicana de Aviación; Presidente de la Asociación Latinoamericana de Supervisores de Seguros y Miembro Fundador de la International Association of Insurance Supervisors (IASE).
Experiencia Docente.
Profesor titular en la Escuela Libre de Derecho desde hace 42 años, en la Licenciatura en Derecho, impartiendo las materias de Economía Política, Derecho Constitucional, Derecho Económico, el Segundo curso de Derecho Administrativo y actualmente, del Segundo curso de Derecho Constitucional y en la Maestría en Derecho, en la materia de Análisis Económico de las Instituciones Jurídicas. Durante 12 años fue 1er Vocal de la Junta Directiva de esta Institución. Coordinador Académico del Programa Avanzado en Dirección de Entidades Públicas (PADEP) en el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y profesor titular de las áreas Marco Jurídico y Deontología del Servidor Público del mismo Programa, habiendo impartido clases y coordinado diplomados desde 1985 en dicho Instituto. Profesor de Análisis Estructural de la Administración Pública en el Postgrado en Derecho Administrativo en la Universidad Panamericana, en el Campus Guadalajara del 2002 a la fecha y de 1985 al 2008 en el Campus D.F. En el Campus Aguascalientes es Profesor de Contratos aleatorios (Seguros) desde 2010 a la fecha. Ha dictado conferencias y escrito artículos en las materias de Seguros, Fianzas, Derecho Constitucional, Administrativo, Fiscal y Presupuestario federales y del D.F. (hoy CDMX), Financiero, Bancario, y de las Empresas Públicas, en México, USA, Gran Bretaña, España, Argentina, Uruguay, Colombia, Costa Rica y Nicaragua.
Formación Académica.
Abogado por la Escuela Libre de Derecho, 1976. Titulado con Mención Honorífica. Maestro en Administración Pública en la Florida Internacional University, en Miami, Florida, USA, en 1980. Especialidad en Administración Financiera en el Instituto de Banca y Finanzas (IBAFIN) filial de Banamex, en 1990. Especialidad en Negocios Jurídicos Internacionales en la Escuela Libre de Derecho1992. Candidato a Maestro en Psicoterapia en 2011 y estudios completos de Doctorado en Psicoterapia, por el Instituto Mexicano de la Pareja en 2012 y 2013; Máster en Neuro Linguistic Programing acreditado por Richard Bandler en 2005 y Training and Consultancy por la NPL University en Sta. Cruz, acreditado por Robert Dilts y Judith De Loizer, Cal., USA en 2006. Coach Ontológico por el ITESM en 2010.